miércoles, 18 de marzo de 2020

Ley de los signos en Matemáticas

Suma

1.Si los números tienen el mismo signo se suman se deja el mismo signo.
3 + 5 = 8
(−3) + (−5) = − 8
2.Si números tienen distinto signo, se restan y al resultado se le coloca el signo del número con mayor valor absoluto.
−3 + 5 = 2
3 + (−5) = − 2

Multiplicación y división

Explicaciones y ejemplos de ley de los signos - 1
2 · 5 = 10
(−2) · (−5) = 10
2 · (−5) = − 10
(−2) · 5 = − 10
10 : 5 = 2
(−10) : (−5) = 2
10 : (−5) = − 2
(−10) : 5 = − 2

Potencias

1.Las potencias de exponente par son siempre positivas.
Explicaciones y ejemplos de ley de los signos - 2
26 = 64
(−2)6 = 64
2. Las potencias de exponente impar tiene el mismo signo de la base.
Explicaciones y ejemplos de ley de los signos - 3
23 = 8
(−2)3 = −8


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La "Chicharronera"

“¡Esa fórmula está tan fácil, que hasta la señora que vende chicharrones se la sabe!" Para ecuaciones de  segundo grado de la...